Campo laboral del Psicólogo
Los Psicólogos Clínicos evalúan y tratan personas
con problemas, trabajan en forma independiente en la práctica privada o
bien en clínicas, hospitales, o centros de salud mental.
Psicología Evolutiva
Los Psicólogos Evolutivos estudian el desarrollo
psicológico humano desde el nacimiento a la vejez.
Están interesados en la descripción, medida y explicación de los cambios en el comportamiento relacionados con la edad y las etapas de desarrollo emocional. Proveen sus servicios en forma individual o a las familias ayudando a afrontar tanto los cambios naturales como los patológicos.
Están interesados en la descripción, medida y explicación de los cambios en el comportamiento relacionados con la edad y las etapas de desarrollo emocional. Proveen sus servicios en forma individual o a las familias ayudando a afrontar tanto los cambios naturales como los patológicos.
Psicología Positiva
El Psicólogo en su labor busca promover y mejorar
el funcionamiento psicológico normal ayudando a la gente a resolver sus
problemas, tomar decisiones y afrontar el stress de la vida cotidiana y el
trabajo. Trabajan con sus pacientes en forma individual o en grupos, evaluando
sus potencialidades.
Psicología de la salud
Los psicólogos dedicados a este campo son
profesionales e investigadores que trabajan con gente que han sufrido o padecen
incapacidades físicas o enfermedades orgánicas, trabajan en equipos
interdisplinarios con médicos y otros profesionales de la salud. Su labor se
desarrolla tanto en institutos médicos, clínicas u hospitales como en la
práctica privada.
Psicología Laboral y
Organizacional
Los Psicólogos Organizacionales se ocupan de la
relación de los individuos con el trabajo, con particular énfasis en su
inserción en organizaciones y empresas.
Su interés incluye las estructuras organizacionales, sus procesos de cambio, mejoramiento de la productividad y calidad; cómo en ellas se definen los roles, se estructura el poder y cómo se establece la dinámica de las interrelaciones personales.
Colaboran en el desarrollo de las habilidades para el trabajo ejecutivo, entre ellas: la capacidad de liderazgo y de motivación, cómo negociar y resolver conflictos.
Se ocupan de la carrera laboral en las empresas, desde cómo atraer, seleccionar, contratar, capacitar, integrar, desarrollar y evaluar a recursos humanos hasta el establecimiento de políticas de retiro y en su caso, la desvinculación.
Su interés incluye las estructuras organizacionales, sus procesos de cambio, mejoramiento de la productividad y calidad; cómo en ellas se definen los roles, se estructura el poder y cómo se establece la dinámica de las interrelaciones personales.
Colaboran en el desarrollo de las habilidades para el trabajo ejecutivo, entre ellas: la capacidad de liderazgo y de motivación, cómo negociar y resolver conflictos.
Se ocupan de la carrera laboral en las empresas, desde cómo atraer, seleccionar, contratar, capacitar, integrar, desarrollar y evaluar a recursos humanos hasta el establecimiento de políticas de retiro y en su caso, la desvinculación.
Psicología del
Consumidor
Los Psicólogos especialistas en este campo se
interesan en conocer y anticipar las reacciones del consumidor frente a los
productos y servicios de las empresas.
Su labor abarca desde la investigación de mercados a determinar la sensibilidad y el
efecto de un determinado packaging o publicidad.
Participan del desarrollo de las estrategias de marketing desde el diseño del producto o servicio hasta el análisis e implementación de campañas publicitarias o de técnicas de ventas.
Su labor abarca desde la investigación de mercados a determinar la sensibilidad y el
efecto de un determinado packaging o publicidad.
Participan del desarrollo de las estrategias de marketing desde el diseño del producto o servicio hasta el análisis e implementación de campañas publicitarias o de técnicas de ventas.
Los Psicólogos Comunitarios se ocupan del
comportamiento humano en entornos sociales naturales, por ejemplo, en el hogar,
en el vecindario o en el lugar de trabajo y buscan identificar factores que
hacen al comportamiento normal o anormal en ellos, enfatizando la importancia
de prevenir los problemas antes de que ellos ocurran.
Psicología Social Los Psicólogos Sociales estudian las distintas
interacciones de las personas entre sí y la manera en que son afectadas por su
entorno social. Sus tópicos de interés incluyen: la formación de
actitudes, los procesos de cambio, de atracción, amor y amistad, los prejuicios
y la discriminación, la violencia y agresión.
Psicología Forense
La Psicología Forense es una especialidad que
interrelaciona a la Psicología y a la clínica con el Derecho. Quienes la
practican colaboran con los jueces a tomar decisiones tales como a cuál de los
padres otorgar la custodia de los hijos, o a evaluar por ejemplo, si una
víctima de un accidente tiene un daño psicológico.
En la Justicia Penal, colaboran en la evaluación de la competencia mental de un acusado, otros ayudan a preparar a las víctimas de un crimen a testificar o retomar sus actividades normales. También colaboran en la investigación criminal ayudando a definir el perfil de un delincuente.
En la Justicia Penal, colaboran en la evaluación de la competencia mental de un acusado, otros ayudan a preparar a las víctimas de un crimen a testificar o retomar sus actividades normales. También colaboran en la investigación criminal ayudando a definir el perfil de un delincuente.
Psicología Política
Los Psicólogos pueden colaborar con los actores de
la política ayudándoles a entender la Psicología de los votantes, para definir
la forma más adecuada de transmitir sus mensajes o en la formación de una
imagen positiva.
El rol del psicólogo como colaborador del político se reconoce cada vez más en los procesos de negociación, resolución de conflictos y en el análisis del mensaje subyacente.
El rol del psicólogo como colaborador del político se reconoce cada vez más en los procesos de negociación, resolución de conflictos y en el análisis del mensaje subyacente.
Los Psicólogos Educacionales estudian las distintas
formas de aprendizaje de las
personas y las maneras de mejorar tal aprendizaje mediante la formación de educadores
y el desarrollo de metodologías y materiales que faciliten los procesos.
Colaboran también en la solución de las patologías del aprendizaje y del comportamiento escolar.
Tradicionalmente su labor se ha concentrado en los establecimientos educacionales y en la docencia, pero en la actualidad se han abierto nuevas oportunidades en las empresas, que requieren capacitar en forma continua a su personal así como gracias al desarrollo de la computación e Internet que incorporan nuevas formas de impartir educación.
personas y las maneras de mejorar tal aprendizaje mediante la formación de educadores
y el desarrollo de metodologías y materiales que faciliten los procesos.
Colaboran también en la solución de las patologías del aprendizaje y del comportamiento escolar.
Tradicionalmente su labor se ha concentrado en los establecimientos educacionales y en la docencia, pero en la actualidad se han abierto nuevas oportunidades en las empresas, que requieren capacitar en forma continua a su personal así como gracias al desarrollo de la computación e Internet que incorporan nuevas formas de impartir educación.
Psicología
Experimental
Muchos profesionales conducen investigaciones y a
menudo enseñan una variedad de procesos y comportamientos básicos.
Estos procesos incluyen entre otros; aprendizaje, sensación, percepción, performance humana, motivación, memoria, lenguaje, pensamiento y comunicación así como comportamientos tales como la alimentación, lectura, creatividad o la resolución de problemas, o bien cómo los humanos almacenan, recuerdan, expresan y aplican los conocimientos.
Estos procesos incluyen entre otros; aprendizaje, sensación, percepción, performance humana, motivación, memoria, lenguaje, pensamiento y comunicación así como comportamientos tales como la alimentación, lectura, creatividad o la resolución de problemas, o bien cómo los humanos almacenan, recuerdan, expresan y aplican los conocimientos.
Evaluación
Psicológica
Los Psicólogos especializados en Evaluación
Psicológica se ocupan y aplican métodos y técnicas de evaluación (psicométricas
y proyectivas). Puede aplicar o desarrollar test y entrevistas para medir
o evaluar la inteligencia, personalidad y aptitudes. Los resultados pueden
aplicarse en distintos contextos y prácticas tales como la clínica, la
educación, la selección de personal.
Los métodos que aplican son tanto cualitativos como cuantitativos y apoyan la labor profesional así como la investigación.
Los métodos que aplican son tanto cualitativos como cuantitativos y apoyan la labor profesional así como la investigación.
NeuroPsicología y
Psicobiología
Los Psicólogos interactúan con Médicos y Biólogos
investigando las interrelaciones entre el aparato psíquico, los procesos
bioquímicos y el comportamiento, la relación entre la estructura cerebral,
sistema nervioso y función, los cambios físicos y químicos que ocurren en el
cuerpo cuando se experimentan diferentes emociones.
Los Neuropsicólogos también diagnostican y tratan
desórdenes vinculados con el sistema nervioso central y tratan pacientes
enseñándoles nuevas formas de adquirir y procesar información mediante técnicas
denominadas de reentrenamiento cognitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario