martes, 9 de octubre de 2012

Finanzas Personales


Uno de las cuestiones más complicadas que cada alumno se enfrenta es como comenzar a ahorrar. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones? Una vez egresados, nos enfrentamos a la competencia laboral en donde solo el más apto logra sobrevivir. El éxito depende no sólo de las capacidades laborales que tengas sino de la forma en la cuál administras tu tiempo y tus finanzas.
            Aprende a organizarte. Conoce tus fortalezas y tus debilidades para poder eficientar  tu energía. Lo principal siempre es pagar tus deudas. No deber es la principal libertad económica que podrás tener.
            Forma un patrimonio. Para formarlo primero debes de conocerlo. Para esto, a todas las propiedades que tengas réstale las deudas o lo que no tienes. Este ejercicio ayudará a comprender cuales son las áreas en las cuales se puede mejorar la economía personal.
            Trata de no gastar dinero que no tienes. Lo mejor es siempre ahorrar. De esa manera, cuando se presenta una emergencia tienes cierta cantidad de dinero reservada y evitas endeudarte nuevamente. Aprende a modificar tus gastes y a conocer cuales son las prioridades.
            Una buena forma para ahorra es invertir el dinero en un seguro. Así, puedes incluir sus gastos en una constante mensual o semestral  y es una buena forma de ahorrar dinero al proteger tus pertenencias más valiosas y la salud y vida de su familia.
 
            Otra buena forma de ahorrar es usar adecuadamente tus tarjetas de crédito. Las tarjetas tienen grandes intereses y al saber cómo y cuándo utilizar las tarjetas puedes evitar pagar tanto. Asimismo, puedes abrir una cuenta de ahorros o de cheques y organizar tu dinero para no gastar todo de una vez sino administrarlo mensualmente.
            Las formas más comunes para ahorrar hoy en día son: los bienes raíces, compra de oro, invertir en su propio negocio, invertir en la bolsa o comprar acciones. Evite invertir su dinero en bienes que se devalúan con facilidad sino que busque invertir en las cosas que generan plusvalía.
            Analiza todas tus fuentes de ingreso y busca nuevas. La innovación es una fuente de dinero. Contempla la posibilidad de emprender nuevos negocios o invertir en otros. Si tienes una pareja o en familia contemplen la posibilidad de juntar sus ahorros o modificarlos para tener mejores ideas de como emplearlo.
            Es importante que desde ahora ya se empiece a organizar para su retiro. Ir determinando cierta cantidad de dinero mensual o semestral para que una vez que llegue el periodo de su jubilación tenga la cantidad suficiente para poder vivir cómodamente el resto de sus días. El Afore es una buena forma de ahorrar para el retiro. De acuerdo a lo que uno está gastando en la actualidad puede hacer un cálculo para determinar la cantidad que necesita en un futuro.
            Al igual que prevenir para su retiro es importante tener su testamento listo. De esta manera podrá asegurar el futuro de su familia y distribuir sus bienes según su deseo.
            Manténgase siempre al corriente de sus impuestos. Una declaración fuera de tiempo puede provocar un aumento significativo en la cantidad que tendrá que pagar. Además, puede tener que pagar multas o recargos acumulados.
            Siempre puede aclarar sus dudas y mantenerse asesorado para asegurar que su dinero esté seguro.
Para más información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario